La Quarentena es un programa hecho y dirigido por los títeres de la compañía Abuela Poroto. Ha sido creado durante la pandemia por covid-19 en el año 2020 con el fin de acompañar, entretener, educar e informar a las familias en sus casas a través de una programación mensual de 4 capitulos con 6 distintas secciones.
Esta programación consta de reportajes, aventuras, cuentos, relatos, talleres de manualidades, recetas de cocinas, juegos, adivinanzas y más. Además cuenta con un material de apoyo por cada capítulo para complementar las actividades. Cabe mencionar que el programa se adjudicó un proyecto en la convocatoria 2020 del Fondart Nacional de Circulación.
Impulsada por la necesidad de rescatar y representar elementos de la identidad y cultura territorial, nace la compañía en la región de Los Ríos al sur de Chile el año 2017. Cuyos principales lineamientos de creación e investigación son los relatos de transmisión oral y los saberes que dan cuenta de la cosmovisión y la relación con el entorno de la comunidad. De ahí viene el nombre Abuela Poroto, aludiendo al rescate oral de esta hermosa fuente inagotable de historias que tiene la gente mayor, que como semilla van de generación en generación. Además, todas las creaciones poseen un enfoque y mensaje ecológico que incentiva la revalorización y conservación de la biodiversidad de todo el territorio. Es debido a esto que, mediante las artes escénicas, el teatro de títeres y un conjunto de oficios se propone de una manera lúdica, mágica y siempre interactiva, intervenir y transportar estos relatos y mensajes a los espacios públicos, los establecimientos educativos, los centros comunitarios y las salas de teatro.
Desde su conformación hasta el presente se han podido crear y presentar varias obras como «Los Vientos del Pillan» desde el 2017 hasta la fecha, «Rebrote» teatro Lambe- Lambe creada el 2019, «El Camino del Titiritero» (2020), «La Quarentena» Programa de Títeres, educación y otros entretenimientos, formato audiovisual de 4 capítulos en el 2020 y «Sin pulgas ni prejuicios» en el 2020. Cada obra posee distintas técnicas, formato y contenido ya que están hechas para ser presentadas en distintos espacios y para diversos públicos.
Ficha Técnica:
Director, Productor, Sonido y Titiritero: Vicente Torres Soza, Diseñadora teatral y Titiritero: Valeria Delgado Matus, Carlos Leay: Montajista, editor audiovisual.